Este tutorial no me pertenece, yo lo único que hice fue traducirlo según mis propias palabras al español, todo el crédito para la gente de Orban Design.
Utilizando el canal ID material es muy fácil la composición de imágenes en post-proceso con Photoshop. Esta es una herramienta que le permite enmascarar un material y reemplazarlo con una textura adecuada.
Paso 1. Seleccionar el color ID material en el editor de
materiales, seleccione el material que desea ocultar, en nuestro caso será el
pasto, elegir un color que no sea negro. Además, usar un color para la capa
difusa que sea bajo en saturación de todas maneras los remplazaremos, esto será
muy importante más adelante.
Paso 2. Seleccione el canal ID material en su diálogo VFB.
También seleccione el canal alfa si desea agregar su propio cielo detrás de la
imagen.
Paso 3. Cuando termine de renderizar, guardar todo como "Png",
tendrá tres archivos. Su mapa de color RGB, un mapa alfa (para utilizar como
mascara y colocar un cielo), y un mapa material_id. (Color y el material de ID
se muestra a continuación).
Paso 4. Cargue las 3 imágenes obtenidas del render en Photoshop.
Paso 5. Seleccione la imagen que utilizara como pasto y
ábrala en Photoshop. Podría ser esta:
Paso 6. Colocar las imágenes del render sobre la del pasto,
el orden debe ser Material ID 1, RGB 2, Pasto 3 esta última debe estar al fondo
de la pila. Haga una copia de la imagen en color RGB.
Paso 7. Hacer una selección en la capa Material ID con la
herramienta "varita mágica" de PS, ajuste a una tolerancia a 5. A
continuación, seleccione la capa de color RGB en la ventana de capas y ejecute
el siguiente comando: Capa -> máscara de capa -> Ocultar selección.
Si desactiva la capa de color y capa copiada Identificación del
material, usted verá esto:
Paso 8. Hacer una selección del color negro en la capa de
material ID. Seleccione la copia de la capa de color en la ventana de capas, a
continuación, ejecute el comando siguiente: Capa -> máscara de capa ->
Descubrir selección. Siguiente apagar (o eliminar) la capa de material ID.
Cambiar la transparencia de la capa de color copiada a "multiplicar"
- esto va a cubrir el fondo con el modelo de la sombra de la representación. Si
usted eligió como le dije un color de baja saturación las sombras deben estar
bien. Si usted tiene una fuerte saturación, es posible que tenga que reducir la
saturación en esta capa para que los colores sean más normales. Ajustar la
transparencia, según sea necesario.
Paso 9. Crear una nueva capa y con aerógrafo pintar algunas
sombras bajo los matorrales. (Esto lo requiere mi render, puede que no sea su
caso).
olle no podrias hacer unn video me seria mas util
ResponderBorrarLa verdad no jesus, son muchos los pendientes que tengo y este tutorial esta mas que claro, solo tienes que leer y seguir los pasos que se explican. Obvio es mas fácil no leer y que alguien te lo explique pero no siempre se puede obtener todo de forma fácil.
ResponderBorrarSaludos y gracias por comentar.
Buen día Marcos, tengo una duda, manejo el Vray 2.0 para sketchup 2014, cuando realizo un render solo me aparecen los canales RGB y Alfa, me podrías indicar que debo hacer para habilitar los otros canales para realizar una post producción en Photoshop. De antemano agradezco tu apoyo y mi agradecimiento por el conocimiento que nos compartes.
ResponderBorrarUn saludo cordial desde México
http://3d4every1.blogspot.com.ar/2014/06/problemas-al-renderizar-por-canales-en.html
BorrarGracias Marcos, funcionó a la perfección.
BorrarSaludos